
2018
Ermita de San Cebrian
02 de Septiembre de 2018 (Tomeza - Pontevedra)
Nos encontramos de vacaciones en la zona de Tomeza, un pueblo a escasos 5 minutos de Pontevedra. Como nos quedan unos días para empezar el Camino de Santiago, decidimos hacer un poco de piernas para bajar las comilonas que uno se pega en Galicia.
La ruta la comenzamos a poca distancia del cementerio del pueblo, por un camino empinado y asfaltado, el cual no tiene ningún problema para poder llevar a vuestro hij@ en carrito.
El camino es una constante subida, pero al estar en sombra y encontrase en una ladera la montaña la temperatura es muy agradable. En todo momento los pinos y eucaliptos te rodean, ademas la vegetación de la zona, con el rocío de la mañana expedía una gama de olores muy agradable
La caminata es breve pero intensa, son solo 3 kms pero con un desnivel de 100m, pero bueno con tranquilidad se hace.
Cuando se llega arriba hay una pequeña ermita y al fondo de la explanada un mirador desde el que se tiene una vistas estupendas de pontevedra y de algunas montañas que la rodea. Tras hacernos unas fotos nos vamos a la ermita para realizar un "conjuro" de la zona, que es la siguiente, hay que tirar una piedra de espaldas y que se quede en el tejado, tras ello dar una vuelta al edificio, volver a tirar otra piedra, así 9 veces. Lupe estupendo, a mi no se me quedo ni una sola piedra, por lo que San Cebrian no me quito los males...
Al terminar decidimos bajar, pero en vez de volver sobre nuestros pasos cogemos hacia la izquierda, a ver donde damos... y la verdad es que fue un acierto, ya que nada más bajar la carretera dimos a un fuente fresquita, donde aprovechamos para rellenas las botellas de agua y refrescarnos, ya que empezó a apretar el calor.
Como no sabíamos donde nos encontramos pusimos ese bendito GPS para volver a casa, estaba al lado de nuestro lugar de salida, por lo que subimos una pequeña cuesta, que daba la casualidad que pasaba por delante de la iglesia del pueblos y a poco minutos llegamos al final de nuestra ruta.
Las Calas de Conil de la Frontera
13/08/2018
Hoy el día se ha levantado algo nuboso, desde luego en el camping estaba todo mojado a pesar de no haber llovido, por lo que decidimos retrasar la visita a la Cala del Aceite y aprovechar las mañana fresca para ver los acantilados de las proximidades.
A los pocos metros de la salida del Camping El Faro encontramos una señal de sendero que lleva hasta el pueblo de Conil de Frontera. Se trata de un camino que va bordeando los acantilados, donde se puede obtener unas vistas increíbles del mar y del puerto.
Al poco de salir se despeja el día, y no veáis como pica el sol. Pero la ruta no es muy larga, la distancia de ida es de tan solo 2,8 kms. La vuelta esta marcada por los alrededores de unos chalet, la cual no decidimos hacer ya que las vistas a la costa son mas impresionantes que a las urbanizaciones de la zona, por lo que decidimos hacer una ruta lineal en vez de circular.
Es un camino de fácil acceso y transito, tanto para bicicletas como para sederistas la cual no muestra ninguna dificultad para seguir, a pesar de no estar marcada nada mas que en el inicio de la misma. Tampoco hay problemas de edad ya que vimos desde niños de 4-5 años ha gente mas experimentada en la vida.
Si quereis se puede llevar a loa niños en carrito. Nosotros decidimos llevar a Julia en la mochila porque hay arena y cuesta un poco más.
San Nicolas del Puerto
12/07/2018
Hoy es un día de calor, pero nos han dicho que la ruta esta todo el rato sombreada, lo cual nos sorprende ya que no es así, pero como nunca nos echamos atrás decidimos hacerla.
La ruta desde nuestro punto de vista ha sido bastante decepcionante, ya que parte de nuestro entorno nos lo habían pintado como la ruta de sus vidas.
Partimos que la ruta esta fatal señalizada, hay un cartel al principio y ya esta, ya que para encontrar las diferentes cascadas están bastante escondidas y sus accesos son complicados, más cargando con un bebe de menos de un año. Ademas la gente que nos encontramos por el camino a la que preguntábamos no nos daban información, ni que les fuéramos a robar las cascadas.
El camino de llegada por el bosque lo estaban arreglando y se encontraba todo cortado y amarillentos, ya que la rutas siempre discurre paralelo al rio pero no se ve hasta la parte final.
Los accesos a las cascadas van desde hacer malabarismo sobre troncos a tener que sacar a la niña de la mochila para que andara, ya que había que pasar por debajo de ramas muy bajas.
Es cierto que el rincón de la cascada grande es precioso, pero si quiere contemplar una serie de cascadas y saltos de agua, este no es tu sitio, mas abajo podrás ver algunas rutas mejores.
Lo mejor de la ruta... el terminarla, fue un día bastante caluroso y sin apenas sombra, lo que nos hizo disfrutar de las aguas frías de la piscina natural que han montado en el rió, con sus chiringuitos, sombre natural y césped artificial que hacia que se estuviera genial.
La ruta solo se puede hacer con la mochila. El carrito no se puede utilizar.
Ruta de los Puentes
Jarandilla de la Vera - 13/06/2018
Tercer día de rutas por este maravillo paraje. Hoy nos desplazamos hasta Jarandilla de la Vera para realizar la ruta más de los tres días, ya que la niña esta un poco cansada y también queremos disfrutar del parador que hay en la localidad.
Una ruta sencilla de seguir y muy bien señalizada. Partimos desde la ermita que esta justo en frente del parador, donde podemos ver una cartel grande con la descripción de la ruta y unas fechas que lo indican. Hay que tener cuidado porque al final de la primera calle están de obras y hay una bifurcación, pero cualquiera de los dos lados lleva al mismo sitio, solo que debido a dichas obras uno es mas complicado que otro por las piedras, y recordemos que vamos con nuestra niña.
A pesar de la época del año en la que nos encontramos, no hace mucho calor, pero no es algo importante, ya que en todo momento estamos rodeados de arboles y si es temprano, no hará mucha temperatura poder pasear por la zona.
Al poco tiempo nos encontramos con el primer puente, el cual se utiliza también como piscina natural, pero por lo que se ve, este año van más atrasados en la preparación de las mismas. En esta misma estuvimos el año pasado bañándonos y se esta de lujo, arena fina, mucha sombre, agua fresca y un par de restaurantes cercas, además de disponer de aparcamiento y merendero.
Nada mas salir de este maravilloso puente romano, hay una pendiente bastante pronunciada, es una pista de tierra que asciende, hay un poco de esfuerzo pero nada que temer. Desde ahí se ven unas vista preciosas del pueblo y de la sierra, siempre rodeados de una vegetación verde y abundante.
Llegamos a un carretera con poco trafico, pero hay que tener cuidado para continuar la ruta,. Volvemos a adentrarnos en otro bosque y llegar a un segundo puente, este de madera pero con unas vistas increíbles de la zona, además se estaba fresquito, se agradecía ya que esta calentando la mañana. Aprovechamos para comer unas chucherías y beber agua contemplando la zona.
Una vez descansados, reanudamos la marcha dirección Jarandilla pasando por unos senderos estrechos que van a dar al camping, el cual tiene también una piscina natural bastante bien arreglada. Al pasar el camping se accede a un parque, que tras cruzarlo se llega al final de la ruta de no más de 7 kms.